ACTUALIDAD
Pedro Calaza participa en la conferencia sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza y su impacto en la salud y el bienestar
12 DE MARZO DE 2025
¿Las soluciones basadas en la naturaleza podrán mejorar nuestra salud y bienestar?
El presidente de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP), Pedro Calaza-Martínez, ha participado como ponente en la conferencia ¿Las Soluciones Basadas en la Naturaleza podrán mejorar nuestra salud y bienestar?, un encuentro en el que se ha abordado el papel clave de la naturaleza en la mejora de la calidad de vida y en la mitigación de los efectos del cambio climático.
El evento, celebrado el pasado 6 de marzo en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Marcos Valcárcel, ha contado con la moderación de Isaura Parente Lamelas, Jefa del Servicio de Neumología del Sergas Ourense. Durante la sesión, Pedro Calaza, también director de la Escuela Gallega del Paisaje de la Fundación Juana de Vega, ha expuesto cómo las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) pueden convertirse en herramientas fundamentales para el bienestar social y la equidad ambiental, tanto en entornos urbanos como rurales.
Desde un enfoque científico, filosófico y divulgativo, se ha reflexionado sobre el impacto positivo que los espacios verdes generan en la salud física y mental, así como su capacidad para prevenir futuras pandemias y fortalecer la resiliencia frente al cambio climático.

Los asistentes, tanto en sala como a través del canal de streaming, han podido conocer de primera mano cómo la integración de la naturaleza en la planificación urbana y territorial puede contribuir a la sostenibilidad de las ciudades y la biodiversidad, además de fomentar la cohesión social.
Con esta intervención, la AEPJP refuerza su compromiso con la promoción de infraestructuras verdes y el desarrollo de ciudades más saludables y sostenibles, alineándose con los desafíos actuales en materia de urbanismo, salud pública y medio ambiente.
Últimas noticias
Accede desde aquí a nuestras últimas noticias de actualidad de la AEPJP

Pedro Calaza participa en la conferencia sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza y su impacto en la salud y el bienestar
El presidente de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP), Pedro Calaza-Martínez, ha participado como ponente en la conferencia ¿Las Soluciones Basadas en la Naturaleza podrán mejorar nuestra salud y bienestar?

La UPM organiza una jornada sobre Infraestructuras Verdes en España: Ante el cambio climático, la contaminación urbana y la pérdida de la biodiversidad
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) organiza el 12 de marzo de 2025 una jornada sobre infraestructuras verdes en España, abordando temas como el cambio climático, la contaminación urbana y la pérdida de biodiversidad.

El Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP 2025) presenta su Programa Cultural en Marbella
Marbella acogerá del 7 al 9 de mayo el 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP 2025), un evento de referencia para los profesionales del sector verde.

Abierta la convocatoria para la presentación de pósters en el 51 Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos, PARJAP Marbella 2025
La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) anuncia la apertura de la convocatoria para la presentación de pósters en el 51 Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos, PARJAP Marbella 2025.

La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos participa en la jornada sobre Infraestructura Verde en Murcia
El pasado 14 de febrero de 2025, la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) tuvo una destacada participación en la jornada titulada “Estrategia Regional de Infraestructura Verde, Conectividad y Restauración Ecológicas”

El 51º Congreso PARJAP 2025 se celebrará en Marbella bajo el lema ‘Construyendo biodiversidad en espacios singulares’
Marbella acogerá el 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos
que se celebrará del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez bajo el lema ‘Construyendo biodiversidad en espacios singulares’.