ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS

Dejando una gran huella verde desde 1973

Quienes somos

Referente nacional del sector de la infraestructura verde urbana.

La AEPJP es el punto de encuentro para todos los profesionales responsables de la infraestructura verde urbana española, especialmente aquellos que mantienen el arbolado y los espacios verdes públicos, sean del tipo que sean.

Los socios de la AEPJP tienen responsabilidades REALES sobre la gestión del verde, no solo predican, también ejemplifican.

Trabajo local, vocación internacional

Desde el jardín más recoleto al más célebre y popular. Todos están representados en la asociación, formando parte de la más prestigiosa y representativa organización internacional del sector.

La WORLD URBAN PARKS, que engloba a parques urbanos, espacios públicos y sector recreativo. Surgida de la antigua IFPRA (International Federation of Park and Recreation Administration, Londres 1957), en ella tienen cabida agencias gubernamentales, asociaciones privadas, públicas y nacionales, así como profesionales, universidades y ONGs. Todo el mundo, en un click.

AEPJP

Nuestra historia

En 5 letras, 500 socios y 5000 hectáreas

1973

Fundación

Reunión fundacional en Barcelona. 7 ciudades

2023

50 Aniversario

Celebración del 50 Aniversario de la fundación de la AEPJP

2025

Actualidad

Referente nacional del sector de la infraestructura verde urbana.

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS

Objetivos

Patrimonio

Dar a conocer y poner en valor el patrimonio verde de nuestros municipios.

Referente

Ser líderes y referentes de la infraestructura verde de pueblos y ciudades, la evolución del servicio municipal de parques y jardines.

Educación

Ser un vehículo efectivo de educación ambiental.

Gestión

Hacer de esa infraestructura y de su gestión, un motor de mejora de la calidad de vida y la salud de quienes la disfrutan.

Formación

Ser un enclave imprescindible para encontrar formación continua.

Experiencias

Promover la transferencia de experiencias y de conocimientos especializados, así como los debates y discusiones sobre lo que importa en el sector.