PARJAP 2025

La importancia de la biodiversidad y la resiliencia urbana marcan el 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos celebrado en Marbella

PARJAP 2025

Recuperar el espíritu de ciudad jardín resulta hoy una necesidad. Para ello, cada componente de la infraestructura verde puede y debe ser tenido en cuenta como agente generador de biodiversidad.

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos ha echado el cierre haciendo reflexionar sobre la importancia de repensar el modelo futuro de ciudad, algo de lo que depende directamente la salud del ser humano. Recuperar el espíritu de ciudad jardín resulta hoy una necesidad.

Marbella, 9 de mayo de 2025.- El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos ha echado el cierre haciendo reflexionar sobre la importancia de repensar el modelo futuro de ciudad, algo de lo que depende directamente la salud del ser humano. Recuperar el espíritu de ciudad jardín resulta hoy una necesidad. Para ello, cada componente de la infraestructura verde puede y debe ser tenido en cuenta como agente generador de biodiversidad.

Además, el árbol es el elemento principal, siendo este el punto de partida para construir cualquier bosque urbano. La elección del material vegetal, el tamaño y la calidad de la planta, así como la preparación del suelo y el arbolado deben ser consideradas desde las primeras fases del proyecto, y gestionadas por profesionales con formación específica. La evaluación, por su parte, debe integrarse desde la planificación y los espacios verdes singulares ofrecen una oportunidad estratégica para activar la biodiversidad. 

Para llegar a estas conclusiones, el congreso ha contado con la participación de una treintena de expertos, procedentes de países como Colombia, Italia y Suiza, que han compartido conocimientos y experiencias durante el desarrollo de sus jornadas. Una formación de la que más de 500 profesionales del sector y destacadas empresas e instituciones nacionales e internacionales se han nutrido a lo largo de estos tres días. 

En resumen, se pone fin a un evento que ha abordado los retos y oportunidades en la gestión sostenible de los parques y jardines públicos, haciendo especial hincapié en la resiliencia urbana y la biodiversidad como parte estructural del paisaje y del estilo de vida de sus habitantes.

Últimas noticias

Accede desde aquí a nuestras últimas noticias de actualidad de la AEPJP