PARJAP 2025
El 51º Congreso PARJAP 2025 se celebrará en Marbella bajo el lema ‘Construyendo biodiversidad en espacios singulares’
MARBELLA 7,8 Y 9 DE MAYO
‘Construyendo biodiversidad en espacios singulares’
Marbella acogerá el 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos que se celebrará del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez bajo el lema ‘Construyendo biodiversidad en espacios singulares’. Un evento de carácter internacional, organizado por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) junto con el ayuntamiento de Marbella y para el que ya se encuentran abiertas las inscripciones
El 51º Congreso PARJAP 2025 se celebrará en Marbella bajo el lema ‘Construyendo biodiversidad en espacios singulares’
Marbella acogerá el 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos que se celebrará del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez bajo el lema ‘Construyendo biodiversidad en espacios singulares’. Un evento de carácter internacional, organizado por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) junto con el ayuntamiento de Marbella y para el que ya se encuentran abiertas las inscripciones.
En el marco de este encuentro se darán cita una treintena de expertos de prestigio internacional en la materia, procedentes de países como Colombia, Suiza e Italia que, durante los tres días de celebración del congreso, expondrán sus ideas en diferentes ponencias, conferencias y mesas redondas, que se organizarán en torno a cuatro bloques temáticos que pondrán el foco en la biodiversidad: ‘Biodiversidad desde una perspectiva multiescalar’, ‘Biodiversidad desde una óptica internacional’, ‘Biodiversidad y especies vegetales: estado de la cuestión’ y ‘Experiencias urbanas de biodiversidad’.
El acto inaugural tendrá lugar el miércoles 7 de mayo a las 17.00 horas y correrá a cargo de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, y del presidente de la AEPJP, Pedro Calaza. A continuación, se celebrará la conferencia inaugural de la edición de 2025 de PARJAP, ‘La Ciudad como motor de la biodiversidad’ que estará impartida Enrique Salvo Tierra, Director de la Cátedra de Cambio Climático y Profesor Titular de Botánica de la Universidad de Málaga, donde obtuvo el doctorado.


PARJAP Marbella 2025 concluirá con la Entrega de Premios Nacionales de la AEPJP. Aquellos que estén interesados en concurrir a los reconocimientos de la asociación ya pueden inscribirse en la página de la asociación. Previamente, la AEPJP celebrará su asamblea en un espacio reservado del Palacio de Congresos Adolfo Suárez.
Marbella fue presentada como sede de PARJAP 2025 en la edición celebrada el pasado año en Pamplona. Resultado seleccionado por la gran riqueza vegetal, tanto en unidades como por especies, siendo una de las ciudades del país con más metros cuadrados de zonas verdes por habitante, triplicando lo que establece la propia normativa y alcanzando una superficie total de 4.200.000 metros cuadrados, y destacando por el alto índice de cobertura arbórea.
‘CONSTRUYENDO BIODIVERSIDAD EN ESPACIOS SINGULARES’
El incremento de la biodiversidad en las ciudades se ha revelado como una de las medidas más eficientes para reforzar la resiliencia urbana ante los ya evidentes impactos del cambio climático. Esta situación está forzando que las administraciones estén inmersas en la búsqueda de mecanismos y espacios en los que se puedan implementar actuaciones de renaturalización y conversión de suelo urbano en nuevas zonas verdes que participen en la provisión de servicios ecosistémicos.
A esto debemos añadir el creciente problema que se está generando con algunas de las especies de árboles y arbustos que tradicionalmente y con frecuencia eran plantadas en nuestras ciudades, y que ahora no están teniendo una respuesta adaptativa adecuada ante las nuevas condiciones climáticas y los eventos extremos asociados.
Bajo el lema “Construyendo Biodiversidad en Espacios Singulares”, se abordarán las nuevas necesidades urbanas en torno a la biodiversidad de los espacios verdes y su papel esencial en el contexto de ciudades resilientes, sostenibles y saludables. Algunas de las sesiones temáticas del congreso se centrarán en temas como experiencias y casos de estudio de biodiversidad urbana en contextos singulares, renaturalización de espacios verdes y azules como nichos de biodiversidad y mesas de debate con intervenciones de algunos de los sectores más directamente relacionados con la biodiversidad urbana.
Últimas noticias
Accede desde aquí a nuestras últimas noticias de actualidad de la AEPJP

Pedro Calaza participa en la conferencia sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza y su impacto en la salud y el bienestar
El presidente de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP), Pedro Calaza-Martínez, ha participado como ponente en la conferencia ¿Las Soluciones Basadas en la Naturaleza podrán mejorar nuestra salud y bienestar?

La UPM organiza una jornada sobre Infraestructuras Verdes en España: Ante el cambio climático, la contaminación urbana y la pérdida de la biodiversidad
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) organiza el 12 de marzo de 2025 una jornada sobre infraestructuras verdes en España, abordando temas como el cambio climático, la contaminación urbana y la pérdida de biodiversidad.

El Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP 2025) presenta su Programa Cultural en Marbella
Marbella acogerá del 7 al 9 de mayo el 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP 2025), un evento de referencia para los profesionales del sector verde.

Abierta la convocatoria para la presentación de pósters en el 51 Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos, PARJAP Marbella 2025
La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) anuncia la apertura de la convocatoria para la presentación de pósters en el 51 Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos, PARJAP Marbella 2025.

La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos participa en la jornada sobre Infraestructura Verde en Murcia
El pasado 14 de febrero de 2025, la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) tuvo una destacada participación en la jornada titulada “Estrategia Regional de Infraestructura Verde, Conectividad y Restauración Ecológicas”

El 51º Congreso PARJAP 2025 se celebrará en Marbella bajo el lema ‘Construyendo biodiversidad en espacios singulares’
Marbella acogerá el 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos
que se celebrará del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez bajo el lema ‘Construyendo biodiversidad en espacios singulares’.