ACTUALIDAD
La AEPJP estará presente en Ciudad Árbol 2024, el encuentro internacional para ciudades más verdes y resilientes
ACTUALIDAD
En esta edición, la AEPJP contará con la intervención de su presidente, Pedro Calaza, quien participará como ponente dentro del programa oficial del evento.
La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) participará activamente en Ciudad Árbol 2024, el foro internacional que reunirá en San Luis Potosí, México, a expertos, instituciones, responsables municipales y profesionales de la infraestructura verde para compartir experiencias, soluciones y estrategias que permitan construir ciudades más saludables, habitables y sostenibles.
La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) participará activamente en Ciudad Árbol 2024, el foro internacional que reunirá en San Luis Potosí, México, a expertos, instituciones, responsables municipales y profesionales de la infraestructura verde para compartir experiencias, soluciones y estrategias que permitan construir ciudades más saludables, habitables y sostenibles.
En esta edición, la AEPJP contará con la intervención de su presidente, Pedro Calaza, quien participará como ponente dentro del programa oficial del evento. Calaza, doctor ingeniero agrónomo, paisajista y reconocido referente en materia de planificación y gestión de infraestructura verde, trasladará la experiencia española en la promoción de soluciones basadas en la naturaleza y la importancia estratégica de la arboricultura urbana como pilar para la adaptación de las ciudades a los desafíos climáticos y sociales del presente y futuro.
Ciudad Árbol 2024 se consolida como un espacio de intercambio internacional donde se abordan temas clave como la gestión sostenible del arbolado urbano, la planificación de ciudades más verdes y resilientes, la educación ambiental, la participación ciudadana y la integración de la naturaleza en el entorno urbano como motor de calidad de vida.


En palabras de Pedro Calaza, “la presencia de la AEPJP en este foro internacional refuerza nuestro compromiso de trabajar en red y compartir conocimiento con profesionales y administraciones de todo el mundo, porque los retos a los que nos enfrentamos son globales y requieren alianzas y cooperación para construir soluciones eficaces”.
La participación de la AEPJP en Ciudad Árbol se enmarca dentro de su estrategia de impulso a la infraestructura verde urbana, fomentando la actualización técnica, la divulgación y el intercambio de buenas prácticas entre profesionales, empresas, universidades y entidades públicas y privadas que apuestan por ciudades más sostenibles, resilientes y saludables.
Con más de 50 años de trayectoria, la AEPJP representa a técnicos, gestores, ayuntamientos, empresas y profesionales que trabajan día a día para diseñar, conservar y mejorar los espacios verdes públicos, entendidos como infraestructuras clave para la mitigación del cambio climático, la mejora de la biodiversidad urbana y el bienestar de la ciudadanía.
Últimas noticias
Accede desde aquí a nuestras últimas noticias de actualidad de la AEPJP

La AEPJP refuerza su compromiso internacional por la infraestructura verde en “Ciudad Árbol 2024” en San Luis Potosí (México)
La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) ha estado presente en el prestigioso evento internacional Ciudad Árbol 2024, celebrado en San Luis Potosí (México).

La AEPJP estará presente en Ciudad Árbol 2024, el encuentro internacional en México para ciudades más verdes y resilientes
La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) participará activamente en Ciudad Árbol 2024, el foro internacional que reunirá en San Luis Potosí, México, a expertos, instituciones, responsables municipales y profesionales de la infraestructura verde para compartir experiencias, soluciones y estrategias que permitan construir ciudades más saludables, habitables y sostenibles.

Jornada online sobre la actualización del Estudio Económico para la Licitación de los Servicios de Conservación y Mantenimiento de la Infraestructura Verde
Durante el encuentro, el equipo técnico de TECNIGRAL, responsable de la asistencia técnica del proyecto, presentará las modificaciones y actualizaciones realizadas en 2025 a las tablas económicas elaboradas inicialmente en 2023.

Abierta la inscripción para el Máster en Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos de la Infraestructura Verde (UPM)
Este programa especializado profundiza en la relación entre los jardines históricos y la infraestructura verde, proporcionando una visión integral que combina el enfoque patrimonial con la sostenibilidad urbana y los servicios ecosistémicos que ofrecen estos espacios.

Pedro Calaza reivindica el papel estratégico de la infraestructura verde en Future4Cities 2025
El presidente de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP), Pedro Calaza, ha participado en el foro nacional Future4Cities 2025, un espacio de referencia para el análisis y diseño de soluciones urbanas sostenibles, celebrado en Madrid.

Lorena Escuer, vocal de la AEPJP, galardonada con el Premio Aragón Medio Ambiente 2025 en la categoría “Contribución al Medio Ambiente Urbano”
La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) se enorgullece en anunciar que nuestra vocal, la bióloga y divulgadora ambiental Lorena Escuer, ha sido distinguida con el Premio Aragón Medio Ambiente 2025 en la categoría de Contribución al Medio Ambiente Urbano.